10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
La asociación Jugamos Tod@s ha anunciado las nominaciones al Premio JT@ 2025, un reconocimiento anual que desde 2007 destaca la autoría de juegos de mesa creados y editados en el Estado español. El anuncio se enmarca dentro del XX Festival Internacional de Juegos de Córdoba, que se celebrará del 10 al 13 de octubre.
El premio nació con la intención de poner en valor los juegos de mesa como obras culturales, artísticas y de autoría reconocible, en contraposición a la gran mayoría de títulos que cada año se publican en España como adaptaciones de diseños internacionales. La convocatoria está abierta a cualquier juego publicado entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 que cumpla con los requisitos de autoría, edición y publicación dentro del país.
Este año, las tres obras nominadas son especialmente diversas, tanto en propuesta como en estilo de juego. La primera de ellas es Chants for the Old Ones, de Bernat Buxaus, editado por Invedars junto a Cthulhu Project. Se trata de un juego de ambientación lovecraftiana donde tratamos de liderar una secta en su intento de invocar a un Primigenio. Tendremos que ganar poder e influencia en tres ciudades clave del universo de los Mitos (Arkham, Innsmouth y Kingsport), mientras reclutamos seguidores, acumulamos saber arcano y esquivamos la interferencia de investigadores empeñados en detener nuestros planes. Se da la circunstancia de que esta nominación es póstuma, ya que Bernat Buxaus falleció poco antes de la publicación de su primer juego en 2023, Cat Horror Festival. Desde la organización se espera que esta nominación represente un pequeño reconocimiento para su entorno más cercano.
La segunda nominación es para Pirate king!, de Frankie Bu, publicado por Boquerón Games. Es un juego de construcción de mazos en el que tratamos de convertirnos en la figura dominante del océano enfrentándonos a monstruos legendarios, evitando maldiciones y acumulando tesoros. La historia de este título comienza en un encuentro de Protos y Tipos, donde la editorial descubrió el prototipo. Desde entonces, el proyecto ha avanzado hasta convertirse en el primer juego publicado del autor. Aunque de origen venezolano, toda su trayectoria como creador de juegos se ha desarrollado en España, desde donde también nace esta edición.
La tercera propuesta es Mundo abierto: Elria, de Óscar Arévalo, editado por Owlistic Games, su nuevo sello editorial. Se trata de un juego de exploración y aventuras ambientado en un mundo de fantasía, en el que controlamos a un personaje que viaja por distintas regiones con el objetivo de completar misiones antes de que se agote el tiempo. Podemos jugar aventuras sueltas o campañas más largas, ya sean centradas en la narrativa o en la planificación del viaje. Con este título, Óscar Arévalo –conocido por su trayectoria con Gen X Games y otros sellos afines– vuelve a estar nominado a este premio, ahora con un proyecto independiente que busca abrir una nueva saga.
El fallo final del Premio JT@ 2025 se anunciará en la ceremonia oficial del XX Festival Internacional de Juegos de Córdoba, que tendrá lugar el domingo 12 de octubre a las 11:00 de la mañana.