11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
Esta semana Devir pone en circulación una amplia variedad de lanzamientos que cubren tanto el juego de mesa como el rol. Entre las novedades encontramos tres títulos de la colección Pocket, un juego de exploración cooperativa de gran formato, una experiencia narrativa con evolución entre partidas, y una nueva propuesta de rol oscuro centrada en las consecuencias de las profecías.
Precisamente, la novedad más llamativa es S.T.A.L.K.E.R., diseñado por Pawel Samborski. Se trata de un juego de exploración táctica ambientado en la zona de exclusión de Chernóbil, basada en la popular saga de videojuegos. Nos adentramos en un entorno hostil, contaminado por la radiación y repleto de mutaciones, anomalías y bandas violentas. Como miembros de un grupo de operaciones, tendremos que explorar, enfrentarnos a peligros inesperados y sobrevivir a misiones cada vez más exigentes.
Contamos con 12 personajes distintos, cada uno con su estilo propio, y podemos jugar en solitario o en modo cooperativo. Las misiones se pueden abordar con sigilo o con fuego cruzado, y el sistema reacciona a nuestras decisiones. La campaña, escrita por Marcin Mortka y Michał Gołkowski, nos ofrece entre 20 y 30 horas de juego dividido en escenarios interconectados donde tomamos decisiones difíciles y nos enfrentamos a desafíos tácticos constantes.
1-4 personas / +14 años / 120-180 minutos / 155€
La siguiente novedad es Pegatinas, un juego creado por Béa G. Renard e ilustrado por Olivier Derouetteau, que nos lleva al universo de PegaWorld, una convención galáctica donde competimos por convertirnos en la mejor persona coleccionista de pegatinas de la galaxia. Durante la partida, robamos cartas, activamos efectos especiales y creamos colecciones dentro de nuestro álbum personal. Algunas cartas incluyen símbolos de combo que desencadenan efectos en cadena y nos permiten planificar jugadas sorprendentes.
Una de sus características más destacadas es su naturaleza evolutiva: después de cada partida abrimos sobres que modifican el reglamento, introducen nuevas pegatinas y transforman el juego. Así, cada partida va moldeando la siguiente, en una experiencia viva y cambiante. El sistema de puntuación premia tanto la variedad como la especialización, y tendremos que saber cuándo arriesgar para llevarnos las cartas más valiosas.
2-4 personas / +8 años / 30 minutos / 30€
La colección Pocket también se amplía con tres nuevos títulos diseñados para partidas rápidas, con reglas accesibles y formato compacto. El primero de ellos es Rudolph, creado por Gabriel Buendía y Nico Cardona, con ilustraciones de Benji Santiago. En este juego navideño construimos nuestro propio trineo para ayudar a Papá Noel a repartir regalos. A lo largo de diez rondas simultáneas, seleccionamos cartas de reno para formar combinaciones que nos permitan sumar más puntos al final de la partida.
Cada reno tiene habilidades distintas y sinergias específicas según su posición en el trineo. Una vez finalizadas las rondas, añadimos la carta de Rudolph y pasamos a una fase de mayorías, donde competimos por controlar los grupos más grandes de cada tipo de reno.
2-6 personas / +8 años / 15 minutos / 10€
El segundo título Pocket es El Huésped, diseñado por Arkaitz Caride e ilustrado por Rubén Vila. Nos ponemos en la piel de la tripulación de la nave Beagle, donde una entidad parasitaria ha comenzado a infectar a parte de la tripulación. Se trata de un juego de roles ocultos para grupos grandes, donde algunos de nosotros seremos tripulantes sanos y otros, ya infectados. Tendremos que usar nuestras cartas con astucia, participar en votaciones y tratar de sobrevivir a las sospechas.
La tensión aumenta cuando entra en juego un tercer bando: quien pierda la cordura cambiará sus objetivos y pasará a actuar por su cuenta. Entre las cartas encontraremos efectos especiales que pueden alterar votaciones, cambiar identidades o influir en el desarrollo de la partida.
5-12 personas / +8 años / 15 minutos / 10€
Cierra esta nueva tanda de Pocket Deep Dreams, un juego de Santiago Zanon con ilustraciones de David Esbrí. En él ayudamos al pequeño Bruno a tener los sueños más agradables mientras viaja por el mundo onírico. A través de cartas de distintos colores, intentamos formar caminos continuos y conectar símbolos para obtener puntos extra, sin despertar a Bruno antes de tiempo.
La partida termina cuando alguien alcanza diez cartas en su zona de juego. Entonces, contamos los puntos según la secuencia de colores y las conexiones logradas. Se trata de una propuesta ideal para todas las edades, que combina sencillez de reglas con decisiones tácticas y una estética cuidada.
2-5 personas / +8 años / 15 minutos / 10€
La última novedad de esta semana es Profecías, el nuevo título de Roberto Alhambra, con ilustraciones de Dibujante Nocturno y Fran Garcés. En este juego de narración compartida encarnamos personajes marcados por un destino trágico, que luchan por cumplir una profecía que casi siempre implica sufrimiento, violencia y muerte. No somos héroes, sino piezas en una historia que no deja espacio para la esperanza.
La caja incluye el manual de reglas, cartas de motivación, objetivos y relaciones personales, cartas de escena, dados personalizados y seis libretos de historia: cinco que forman la campaña original El círculo de los sentidos y uno basado en La tragedia de Macbeth, de William Shakespeare. Las mecánicas nos invitan a crear relatos intensos y oscuros, donde nuestras decisiones narrativas moldean el curso de la historia.
40€