12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
El jurado del Premio JdA 2025 ha hecho público hoy el fallo en el marco del XX Festival Internacional de Juegos Córdoba. Este galardón, que reconoce al mejor juego de mesa publicado en España entre el premio anterior y el actual, ha recaído en Caza Bombas, una propuesta cooperativa creada por Hisashi Hayashi e ilustrada por Dominique Ferland. Ha sido editado en castellano por Devir y hace unos meses también fue distinguido con el Spiel des Jahres 2025.
Caza Bombas competía con Daybreak, de Matt Leacock y Matteo Menapace; Tower Up, de Frank Crittin, Grégoire Largey y Sébastien Pauchon; Toy Battle, de Paolo Mori y Alessandro Zucchini; y Zenith, de Grégory Grard y Mathieu Roussel; dentro de una edición con presencia variada de títulos internacionales. En este juego, nos ponemos en la piel de criaturas que deben desactivar una bomba. La tensión es constante a medida que localizamos y cortamos cables con ayuda de la deducción y del trabajo en equipo. Cada participante dispone de un atril con información oculta que el resto debe ir descubriendo, señalando posibles valores y cortando cables en turnos sucesivos. Si el corte es correcto, el equipo avanza; si no, el detonador se activa. El objetivo es completar las 66 misiones incluidas, con dificultad creciente, evitando que la bomba estalle.
Además del Premio JdA, también se han entregado otros reconocimientos. El Premio JdA Infantil 2025 ha sido para Spy Guy: Fantasy, de Mariusz Majchrowski, un juego cooperativo donde la observación y la colaboración son esenciales. En él, viajamos por un mundo mágico para recuperar un tesoro robado por el dragón Balasar. La aventura no solo consiste en encontrar la cueva del dragón, sino también en regresar a salvo antes de que descubra el robo. La clave está en encontrar pistas en un gran tablero ilustrado, trabajando en conjunto para mejorar las posibilidades de éxito.
Por su parte, el Premio JT@ 2025, otorgado por la Asociación Cultural Jugamos Tod@s y reservado para juegos creados en España, ha sido para Mundo Abierto: Elria, de Óscar Arévalo. Este título nos propone explorar un mundo de fantasía a través de aventuras independientes o campañas en solitario. A lo largo de cada partida, elegimos cartas para viajar y realizar acciones, enfrentándonos a enemigos y completando misiones antes de que se agote el tiempo. La gestión de recursos, la toma de decisiones y la evolución de los personajes marcan el ritmo de una experiencia que puede vivirse de forma libre o a través de una narrativa estructurada por capítulos.