18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
La editorial Mercurio concluye el año con la publicación en estos días de Flip 7 y Colour Festival, dos propuestas muy diferentes que apuestan por mecánicas accesibles y partidas breves, pensadas para todo tipo de públicos.
Flip 7, diseñado por Eric Olsen e ilustrado por O'Neil Mabile, es un juego de cartas donde cada persona participante va recibiendo cartas del «repartidor» de un mazo común con el objetivo de acumular puntos. Ahora bien, en este mazo, las cartas están distribuidas de forma progresiva (una carta de 1, dos cartas de 2, tres de 3, etc.), lo que genera una creciente tensión a medida que se avanza, porque hay una regla fundamental: no se puede repetir número. Si sucede, se pierde todo lo acumulado en esa ronda.
El reto está en decidir cuándo plantarse o si seguir arriesgando para intentar lograr un «Flip 7»; es decir, revelar siete cartas con valores distintos sin fallar. Además, hay cartas especiales que otorgan puntos extra, conceden turnos adicionales o incluso congelan a otras personas, lo que añade un componente estratégico a la experiencia.
El juego ha sido reconocido con varios premios internacionales, incluyendo el Origins Award al mejor juego de fiesta y el Golden Geek al mejor juego de cartas; y ha estado nominado a los Spiel des Jahres 2025.
3-18 personas / +8 años / 20 minutos / 15,95€
Por su parte, Colour Festival, creado por Alberto Millán e ilustrado por Joana Solà, nos sitúa en el centro de un gran festival musical. Como responsables de varias bandas, el objetivo es atraer a distintos tipos de asistentes (como vendedores de comida, influencers o estrellas del rock) a nuestros escenarios, colocándolos estratégicamente para que estén presentes en el momento en que llega la prensa. De esta forma, el movimiento del público es el eje del juego, que plantea un desafío táctico constante para conseguir que nuestras bandas sean las más exitosas.
2-5 personas / +8 años / 20 minutos / 14,95€