1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
La editorial Zacatrus ha anunciado el lanzamiento de Prado, un nuevo juego de mesa con licencia oficial de imágenes del Museo del Prado y Universal Music Spain. El objetivo de esta creación es ofrecer una forma distinta de explorar y conocer algunas de las obras más icónicas del museo, a través de una experiencia lúdica que apuesta por la divulgación cultural sin perder dinamismo.
Concretamente, en Prado nos ponemos en la piel de fotógrafos que trabajan para una prestigiosa revista y que deben realizar un reportaje dentro del Museo del Prado. Para cumplir con el encargo, tenemos que movernos entre salas del museo, fotografiando las obras asignadas en el proyecto. Sin embargo, no lo tenemos fácil: hay personas bloqueando la vista de los cuadros, solo disponemos de un día para completar el reportaje y, además, otras personas también intentan fotografiar las mismas obras. La planificación, la gestión del tiempo y la estrategia se convierten así en elementos fundamentales para alcanzar el mayor prestigio posible antes de que se acabe la jornada.
El diseño de Prado es obra del artista Julio Falagán, quien ha buscado romper las barreras culturales que suelen rodear al arte, creando un juego educativo en el que la diversión tiene un papel central. «El arte tiene una barrera cultural muy marcada, puede resultar complejo y excluyente si no se tiene el conocimiento adecuado. Por eso, en Prado he querido hacer un juego educativo en el que la diversión se pusiera por encima y en la que el que el público pueda interactuar y se sienta cómodo independientemente de sus conocimientos, pero sin dejar de lado capas conceptuales más profundas, por si quieres darle un uso más allá de la partida y profundizar sobre las obras que aparecen». Y añade: «Los juegos son cultura y, en un futuro, cuando vean los juegos a los que jugábamos en el pasado, podrán adivinar cómo pensábamos y en qué nos preocupábamos. Son un reflejo de cada época y lugar».
La dirección artística ha sido desarrollada por el estudio Musgo, integrado por Patri de Blas y Álvaro Corcín, responsables de otros proyectos como Diluvio. Desde el estudio explican que el reto fue «representar el museo con un estilo colorido y alegre que recuerde que es un juego de mesa, pero sin perder el respeto por el museo y las obras, de tal forma que el jugador sienta que realmente está explorando el Museo del Prado». Para lograr la inmersión, han integrado elementos visuales asociados al museo como las cuerdas de seguridad, marcos diversos y un tablero que simula un mapa de salas, destacando siempre que las obras de arte son el eje central del juego.
Por su parte, Zacatrus ha trabajado directamente con el Banco de Imágenes del Museo del Prado para obtener las fotografías de las obras, asegurando así una representación fiel. De hecho, este juego también rinde homenaje a la figura de quienes capturan el arte a través de la cámara, destacando su papel en la difusión cultural.
Además, el juego incluye 35 tarjetas con información detallada y curiosidades sobre las obras seleccionadas. Los textos han sido redactados por el Dr. en Bellas Artes Antonio García Villarán, quien ha resumido cada obra buscando despertar la curiosidad y fomentar una apreciación más profunda del arte. «El mayor reto ha sido resumir obras de arte con tanto contenido en pocas palabras. Mi contribución ha sido apuntar hacia algo interesante de cada obra para generar curiosidad y abrir caminos nuevos que lleven hacia un conocimiento y valoración del arte más profundo», comenta Villarán.
En palabras de Sergio Viteri, fundador y CEO de Zacatrus, «Prado fue el ganador de nuestro Concurso de Creación de Juegos por su mecánica accesible y llena de interacción. Y es que este juego no solo enseña sobre arte, sino que lo hace de una manera dinámica y emocionante, donde cada partida es diferente». Por su parte, Laura García, responsable de Marketing de Zacatrus, añade: “Gracias a este juego podemos divulgar las obras de una de las instituciones culturales más importantes del mundo. Además, hemos trabajado con una combinación de expertos en arte y en juegos para crear un juego accesible a todos los niveles de conocimiento”.
Finalmente, Julio Cano, representante de licencias de Universal Music Spain, afirma que «trabajar con Zacatrus en este juego ha sido una oportunidad para demostrar cómo los juegos de mesa pueden convertirse en una herramienta poderosa de divulgación cultural, de la misma manera que Universal lo hace con otros formatos de entretenimiento».
Esta propuesta estará disponible a partir del 21 de noviembre en Zacatrus, tiendas especializadas y grandes almacenes.
1-4 personas / +8 años / 30 minutos / 21,95€