27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
SPIEL Essen 2025 ha cerrado su edición más ambiciosa hasta la fecha con cifras récord en asistencia, espacio expositivo y número de novedades presentadas. En total, 220.000 personas visitaron la feria durante sus cuatro días, superando el anterior récord de 2019 y confirmando que, una vez más, se trata del mayor evento mundial dedicado a los juegos de mesa. Las entradas se agotaron completamente cada jornada.
Antes incluso de su apertura, SPIEL ya había batido su primer récord: 77.500 m² de superficie expositiva, ampliada por la incorporación de un nuevo pabellón, el Hall 7, que permitió dar cabida a la creciente demanda de espacio por parte de editoriales y distribuidoras. En total, 948 editoras procedentes de 50 países presentaron más de 1.700 títulos nuevos. Esta ampliación no solo permitió más expositores, sino también aumentar el número de entradas disponibles. A pesar de ello, se vendieron todas, lo que demuestra el enorme interés que sigue despertando la feria.
Carol Rapp, directora general de Merz Verlag, organizadora del evento, explicó que abrir un nuevo pabellón no estaba previsto inicialmente, pero que fue la única forma de responder a la gran demanda: «Incluso después de cerrar inscripciones tuvimos que abrir una lista de espera». Con esta medida también se garantizó una mejor circulación de personas por los pasillos, ya que la organización ha priorizado evitar aglomeraciones y mantener una experiencia fluida para quienes asisten.
Desde el punto de vista de las empresas expositoras, la edición ha sido muy positiva. Hermann Hutter, de Hutter Trade/Huch! y presidente de la asociación de editoras Spieleverlage e.V., destacó el valor del contacto directo con quienes se acercan a jugar, además de la importancia de los encuentros profesionales. «Muchos acuerdos se cierran lejos de las mesas de juego», afirmó. En la misma línea se manifestó Robert Geistlinger, de Arcane Wonders, quien subrayó la relevancia global de SPIEL como punto de encuentro y escaparate para lanzamientos.
Florian Hess, de Merz Verlag y miembro del consejo de Spielwarenmesse eG, remarcó cómo SPIEL actúa como plataforma de despegue para nuevos proyectos editoriales. «Hay quienes empezaron con estands pequeños hace pocos años y ahora ocupan cientos de metros cuadrados y venden a escala internacional», indicó.
Uno de los momentos destacados de esta edición fue el intento de récord mundial organizado por Kosmos Verlag para celebrar el 30 aniversario de CATAN, con una partida simultánea multitudinaria que reunió a 1.170 personas en la Grugahalle. La iniciativa, llamada CATAN – Connect, fue un éxito y estableció una nueva marca mundial para el célebre juego.
Otra novedad importante fue el traslado del programa de actividades paralelas a un escenario central en el Hall 4, lo que permitió una mayor visibilidad y participación. Charlas sobre salidas profesionales en el sector, desfiles de cosplay, debates sobre eventos internacionales y una partida de rol en vivo con actores fueron parte de la programación, que anteriormente se realizaba en salas de conferencias.
El concurso de pintura de miniaturas Golden Demon, organizado por Games Workshop, volvió a ser uno de los puntos fuertes de la feria. En esta edición europea del certamen se presentaron más de mil miniaturas. El premio principal, la Slayer Sword, fue para Albert Moreto Font, ganador absoluto del concurso.
SPIEL 2025 también contó con una embajadora: Mháire Stritter, reconocida por su trayectoria en medios, dirección de juegos de rol y participación en eventos de cosplay y LARP. Stritter participó activamente en las actividades de escenario y recorrió la feria como representante oficial, reforzando el vínculo con diferentes comunidades del mundo del juego. Es la segunda persona en asumir este rol, tras la buena acogida de esta iniciativa el año anterior.
Finalmente , y como ya es tradición, el miércoles anterior al inicio de la feria se entregaron los premios del Deutscher Spiele Preis, el galardón de elección popular más importante de Alemania, Austria y Suiza. En esta edición, el primer puesto fue para SETI: En busca de vida extraterrestre, de Tomáš Holek, editado por CGE y HeidelBÄR Games. En segundo lugar quedó Endeavor: Mar Profundo, de Carl de Visser y Jarratt Gray, publicado por Frosted Games y Board Game Circus. El tercer puesto fue para Bomb Busters, de Hisashi Hayashi, con edición de Pegasus Spiele. El premio al mejor juego infantil fue para Die kleinen Alchemisten, de Matúš Kotry, también de CGE y HeidelBÄR Games.
Tras cuatro días de intensa actividad, SPIEL Essen 2025 se despide como el mayor punto de encuentro internacional del sector. Merz Verlag ya está trabajando en la edición de 2026, que tendrá lugar del 22 al 25 de octubre.