28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
Desde hace unos días está en marcha la campaña de financiación en Kickstarter de Bailén 1808: Una Victoria Decisiva, un wargame de Crisanto Lorente y José Antonio Luengo que llega impulsado por Trafalgar Editions, el cual permite revivir sobre el tablero la histórica derrota de las tropas de Napoleón en tierras andaluzas. La propuesta presenta una simulación detallada y estructurada en fases que recrea el enfrentamiento entre las fuerzas del general Dupont y los contingentes españoles en los alrededores de la localidad de Bailén.
El juego utiliza un sistema propio ya aplicado en títulos anteriores como Waterloo 1815 y Austerlitz 1805, al que se han añadido nuevas mecánicas como la fatiga, la iniciativa o la moral. Cada turno completo representa una hora de combate y se divide en fases bien diferenciadas: reorganización, artillería, movimiento, fusilería y combate, con la posibilidad de incluir fases adicionales como la iniciativa y la recuperación de fatiga.
Las unidades en el juego –infantería, caballería, artillería y mandos– se representan mediante bloques de madera con etiquetas informativas. Cada tipo tiene sus propias capacidades, formaciones posibles y limitaciones. Las formaciones, especialmente la de cuadro para la infantería, tienen un peso central en la táctica y condicionan los enfrentamientos con la caballería o el rendimiento en el fuego de fusilería.
Uno de los elementos clave es la gestión del estado de las unidades. A través de chequeos de moral se determina si una unidad queda aturdida, desorganizada o se desbanda. Estos estados influyen en su capacidad de maniobra y combate, y su recuperación depende de las fases de reorganización o del liderazgo cercano. Además, se añade la posibilidad de entrar en un estado de «valor insensato» que otorga mejoras temporales, pero obliga a actuar de forma inmediata.
El juego prescinde de casillas o hexágonos, y el movimiento se mide con marcadores físicos sobre un mapa montado en formato A2. El terreno influye en la visibilidad, el disparo y las retiradas. Las reglas avanzadas introducen fatiga acumulativa, que penaliza el movimiento y el combate, y que puede ser aliviada mediante la cercanía de mandos o, en el caso del bando español, gracias al apoyo simbólico de la población local.
Bailén 1808 incluye reglas específicas para reflejar elementos históricos concretos como la inexperiencia española en formación en cuadro, las retiradas desordenadas o la deserción progresiva de las unidades suizas al servicio francés. La condición de victoria depende del control de puntos estratégicos como la ciudad de Bailén y la carretera hacia La Carolina, o de la eliminación del general Dupont. También existe una variante por puntos de victoria.
La campaña ya está activa en Kickstarter, donde se puede consultar el reglamento completo, ejemplos de juego, componentes incluidos y condiciones de participación.
2-8 personas / +12 años / 60-120 minutos