28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
Ya se encuentran disponibles en tiendas las dos últimas novedades de El Refugio de Ryhope, centradas en la exploración creativa de mundos de fantasía y en el diseño narrativo para juegos de rol.
La primera novedad es Mapas, historias y senderos: La Bahía de los Espíritus, Vol. 1, una publicación de Randy Musseau que inaugura una serie dedicada al mundo de La Bahía de los Espíritus, una ambientación de fantasía medieval enfocada en el estilo de los juegos de rol de la vieja escuela. En esta primera entrega encontramos una revista de 20 páginas con contenido pensado para ayudar a crear partidas: ideas de aventura, descripciones de localizaciones como la fonda El silbido del bosque, información sobre el sistema monetario de la ambientación, propuestas para desarrollar aventuras en tierras salvajes, formas de entregar recompensas, una tabla de encuentros en caminos y una pequeña aventura en torno a un campamento abandonado. También se incluyen descripciones de criaturas.
Además de esta revista, el volumen contiene la semilla de aventura La guarida de la temible bruja, presentada a través de un mapa en dos pliegos de gran formato y cinco láminas adicionales que muestran todas las salas conectadas de esta mazmorra, ilustrada en estilo isométrico. Aunque los mapas están concebidos para consulta visual, pueden utilizarse con miniaturas si se accede a la versión digital. La edición física de este primer volumen incluye también el PDF de regalo.
Contiene: Revista de 20 pág., tamaño 27 x 21 cm, encuadernación rústica con grapa + 2 mapas de aventura, tamaño 40 x 30 cm + 5 pliegos, tamaño 27 x 21 cm, con el desarrollo de la guarida de la bruja. 29,90 €
La segunda novedad es Dungeon Diary. Diario de diseño de mazmorras, un proyecto de Andrew Boyd que se presenta como una herramienta creativa en formato diario. La propuesta gira en torno a completar una entrada al día durante un mes, con el objetivo de construir un entorno completo: puede ser una nave espacial, una comunidad, una ciudad o incluso una mazmorra. Cada una de las 31 entradas cuenta con campos para organizar ideas, conexiones y desarrollo visual o textual. El diario también incluye 20 páginas de tablas y generadores de inspiración, que funcionan con diferentes tipos de dados (d66, d20 y 2d6), así como 10 páginas de papel punteado para abocetar conceptos generales.
El sistema de seguimiento del diario permite llevar control del avance mediante un calendario, ayudando a mantener el ritmo creativo durante los 31 días. No incluye versión digital, y se distribuye únicamente en formato físico.
Formato: Diario de 70 páginas, encuadernado en wire-o color negro, impreso en blanco y negro. 12,90€