30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
Draco Ideas publica en estos días Saigón 75, un juego diseñado por Jean-Philippe Barcus y Pascal Toupy, ilustrado por Tania Sanchez-Fortun y Christophe Sancy, que recrea los últimos años de la guerra de Vietnam en un conflicto tenso y asimétrico entre el Norte y el Sur. Ambientado entre el verano de 1973 y la primavera de 1975, el juego propone una experiencia de enfrentamiento directo para dos personas, aunque incluye también un modo en solitario.
Saigón 75 forma parte de la serie UP! (Under Pressure!) en la que cada turno representa una estación de tres meses. Jugamos sobre un mapa del sur de Vietnam, Camboya y Laos, con divisiones, batallones y unidades especiales como Marines, Rangers, Paracaidistas, patrullas fluviales o el Viet Cong. Las facciones son completamente asimétricas: el Sur tiene más movilidad y cuenta con apoyo aéreo estadounidense, mientras que el Norte dispone de divisiones más potentes y dados con más impacto.
El sistema se basa en el uso de cartas obligatorias al inicio de cada turno. Cada carta representa un evento que siempre debe ejecutarse, lo que nos obliga a tomar decisiones estratégicas para evitar dar ventaja a la persona rival. A diferencia de otros juegos de motor de cartas, aquí no hay puntos de operaciones ni posibilidad de evitar el evento. El reto está en cuándo jugar cada carta.
El combate es directo y se resuelve lanzando un dado por cada unidad implicada, con modificadores por apoyo aéreo o infiltraciones desde Laos o Camboya. Los dados son distintos para cada bando, reflejando las diferencias de entrenamiento y recursos. Cada baja recibida degrada la unidad o la elimina, y también puede provocar retiradas obligadas si se obtienen más resultados de huida. Asimismo, el mapa incluye tres marcadores de objetivo colocados al azar, que se activan en turnos concretos. Controlar esas provincias permite usar un efecto especial una vez por partida como activar unidades extra, repetir dados o cambiar una carta de la mano.
En el modo en solitario, el juego utiliza un mazo específico para controlar las acciones del bot norvietnamita, que elige eventos, mueve tropas y ataca según instrucciones predefinidas. El sistema permite partidas en solitario sin complicaciones y con decisiones ajustadas al ritmo del juego.
1-2 personas / +10 años / 60-120 minutos / En torno a 55€