4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
Ya está en marcha la campaña de financiación en Verkami de Kobold, aventuras en Tzarkuhdea, un juego de rol creado por Manel Gómez i Estruch que regresa completamente revisado tras su primera publicación en 2017. Esta nueva edición presenta un sistema perfeccionado, un diseño gráfico renovado y más contenido, con el objetivo de ofrecer una experiencia ágil, sencilla y accesible para todas las edades, sin dejar de lado la profundidad y variedad que busca el público rolero más experimentado.
Kobold nos sitúa en el mundo mágico de Tzarkuhdea, un entorno de fantasía con elementos medievales renacentistas y un marcado toque steampunk. En este escenario conviven dieciséis culturas raciales entre las que podemos elegir para construir nuestros personajes, combinándolas con ocho clases disponibles y una serie de virtudes y debilidades. El sistema de juego utiliza un motor porcentual basado en el D100 (BRP), con resolución ágil y directa para cualquier tipo de acción. El reglamento ha sido reestructurado para priorizar la diversión y la fluidez en la mesa.
Durante las partidas recorreremos cuevas, mares y montañas, ayudando a seres de la naturaleza, enfrentándonos a bestias, dragones o gigantes, rezando a los dioses o explorando ruinas perdidas en busca de tesoros y gloria. El juego incluye un bestiario con 73 criaturas divididas en siete familias, tres ramas de magia con 114 conjuros, un capítulo dedicado a los seis dioses del mundo y otro centrado en el equipamiento, tanto mágico como mecánico. El manual incorpora además una introducción al rol, un capítulo con consejos y tablas para quien dirija las partidas, y dos aventuras breves para iniciarse en el mundo de Tzarkuhdea.
El libro cuenta con 142 páginas en blanco y negro en formato US letter, encuadernado en tapa dura a color. Las ilustraciones interiores combinan el trabajo artístico de Toniyama, autor de más de 30 imágenes originales, con un total de más de 65 ilustraciones generadas a partir de su estilo mediante una IA entrenada específicamente para el proyecto. La edición ha sido maquetada por Víctor Jané y revisada junto al propio autor con la colaboración de Raúl Olivares.