7 de mayo de 2025
7 de mayo de 2025
Las editoriales Átomo Games, especializada en juegos de mesa infantiles con enfoque pedagógico, y Edelvives, con más de 135 años de trayectoria en el ámbito educativo, han firmado una alianza estratégica con el objetivo de fomentar el Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ) como una metodología esencial en el aula, integrando el juego dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La propuesta conjunta está dirigida a las etapas educativas de Infantil y Primaria. Consiste en una combinación de materiales impresos y juegos especialmente diseñados para integrarse en los espacios educativos. Las áreas que se trabajan con esta propuesta abarcan el lenguaje, la lógica matemática, las competencias STEAM, la atención y el bienestar emocional, con una intención clara de convertir el juego en una herramienta transversal de desarrollo competencial.
Desde Átomo Games, su CEO Raúl López recuerda cuál es la misión de la editorial: «Átomo Games nació de la pasión de tres padres por divertirse con sus hijos y ayudarlos a aprender mediante el juego. El Aprendizaje Basado en Juegos es un camino que empezamos a andar hace ocho años y que hoy seguimos recorriendo con nuevos compañeros de viaje como Edelvives, para que en esta época donde lo digital nos rodea, demos herramientas a familias, niños y educadores no sólo para jugar y aprender, sino también para sociabilizar y desarrollarnos mediante el juego, tanto en casa como en la escuela», explica.
Por su parte, Alejandro Cebrián, director general de Edelvives en España, apunta: «Edelvives y Átomo Games comparten la pasión por la educación y la firme creencia de que el juego no sólo es una necesidad en la infancia, sino también una poderosa herramienta educativa. Y cuando el juego se combina con proyectos y materiales didácticos adecuados, surgen experiencias de aprendizaje increíbles».
Asimismo, Rosa Luengo, directora de creación editorial de Edelvives, hace hincapié en la importancia de fomentar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) como metodología educativa que emplea el juego como herramienta didáctica para hacer más accesible y eficaz el proceso de enseñanza y aprendizaje. «El ABJ es una metodología altamente motivadora que favorece el aprendizaje de una manera muy natural. De un juego se aprovecha todo: desde la comprensión lectora, al interpretar las instrucciones de juego, hasta la gestión de las emociones –ayudando a desarrollar la tolerancia a la frustración–, pasando por el contaje –cuando tienes que sumar los puntos obtenidos–, o el desarrollo de la lógica o la estrategia –individual o en equipo–, entre muchas otras», afirma.
Con este acuerdo, ambas empresas impulsan la innovación educativa, apostando por metodologías activas que conectan con las necesidades reales del aula.