7 de mayo de 2025
7 de mayo de 2025
La editorial Mercurio ha presentado su catálogo de novedades de juegos de mesa para 2025, que incluye una mezcla de títulos ya publicados recientemente y otros que llegarán a lo largo del año. La selección cubre un amplio espectro de propuestas: desde juegos infantiles y familiares, hasta títulos pensados para el aula y party games diseñados para grupos grandes.
Entre los juegos que ya están disponibles se encuentran ¡Gallina!, de Ken Gruhl y Quentin Weir, un título de forzar la suerte donde hay que decidir si arriesgar o plantarse antes de que alguien nos grite «¡Gallina!»; NIJI, de Fernando Olid, Pablo Jiménez, Helena Lobo y Pedro D. Magro, un juego de cartas centrado en crear combinaciones de colores para formar arcoíris; y Pera Limonera, de Camden Games, un título de velocidad y observación con cartas con una caja en forma de fruta que también forma parte del juego.
El resto de títulos del catálogo llegarán de manera escalonada a lo largo del año. Entre ellos está Crazy Clack!, de Haim Shafir, una reedición sin imanes del clásico juego de percepción visual y apilamiento de discos; Magicaboo (título provisional), de BLOB, en el que hay que descubrir juguetes desaparecidos observando trucos de magia; y Quick! Quack!, de Eugeni Castaño y Eloi Pujadas, un reto de colocación rápida de cartas con patos caprichosos.
Asimismo, Burger Slam (título provisional), de Christoph Behre, nos traslada a una hamburguesería donde tendremos que adivinar si los pedidos son normales o especiales mientras completamos el mayor número de combinaciones posibles. Por su parte, Math Attacks, de TRICKY y BIG IDEAS, ofrece velocidad y cálculo para coger cartas que coincidan con los valores mostrados por los dados; y EKKO, de Xavier Jauneault, combina cartas, números especiales y mecánicas de descarte para acabar con la menor cantidad de puntos negativos.
En el terreno de la deducción, Mercurio anuncia Tic Tac Tumba, de Ignasi Ferré, un juego con roles ocultos ambientado en una fiesta universitaria que toma un giro inesperado. Color Festival, de Alberto Millán, nos pone al frente de bandas musicales en un festival donde hay que mover al público para conseguir los mejores momentos para la prensa. Y para quienes disfrutan de aventuras narrativas, ¡Escapa! Mazmorra, de Martino Chiacchiera y Silvano Sorrentino, amplía la serie de escape rooms de bolsillo con una nueva ambientación de fantasía clásica.
En el ámbito de los party games llegarán varias incorporaciones. Flip 7, de Eric Olsen, propone una dinámica de cartas donde hay que arriesgar para sumar puntos sin repetir cartas. Frantic, de Fabian Engeler, Pascal Frick, Stefan Weisskopf y Pierre Lippuner, está diseñado como una versión de UNO para público adulto, con efectos más agresivos y caóticos. Tira! y Gana, de Ceri Price y Natalie Podd, enfrenta a dos equipos en rondas de preguntas de sí/no con una mecánica de tira y afloja. Tilt’n’Shout (título provisional), de Gary Piper, está basado en respuestas rápidas dentro de una categoría mientras se mantiene el control de un balancín con una bolita. Preguntas absurdas para hacer a tus amigos (título provisional), de Frankie Abralind y Alan Becker, funciona como un rompehielos grupal en el que hay que adivinar a qué pregunta responde un número dado. Cierra el listado P de Pizza, de Doruk Kıcıkoğlu, un juego de palabras donde hay que asociar categorías con letras lo más rápido posible para conseguir porciones y completar la pizza.
Iremos informando a medida que estas novedades vayan saliendo al mercado.