8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
Sugaar Editorial ha publicado La novela de Sant Jordi, un thriller de Màrius Serra que inaugura la serie Comas i Coma, protagonizada por Oriol Comas. Esta primera entrega nos sitúa en Barcelona durante el Día del Libro, donde una serie de asesinatos comienza a reproducir con precisión inquietante los crímenes narrados en la última obra del propio protagonista, también llamado Màrius Serra. La trama, cargada de referencias al mundo editorial y al universo lúdico, abre una colección que explorará distintos misterios vinculados con los juegos.
En la novela, un grupo de poetas guiados por un siniestro juego atenta contra los autores más conocidos del panorama literario. Las víctimas empiezan a caer durante la jornada de Sant Jordi, y el caos se apodera de las calles mientras los pilares de la industria editorial —el ego, la vanidad, la ambición o la venganza— se tambalean. Pronto, todas las sospechas recaen sobre Màrius y su amigo Oriol Comas i Coma, creador de juegos. Ambos se verán envueltos en una espiral de intrigas que desdibujan la frontera entre ficción y realidad, mientras intentan demostrar su inocencia en una historia donde nada queda al azar.
Este es el punto de partida de una serie de novelas centradas en investigaciones relacionadas con los juegos. La portada de La novela de Sant Jordi, ilustrada por Isaac Murgadella, muestra un dado cayendo sobre una escena de firmas durante el Día del Libro, como símbolo de la amenaza lúdica que articula la trama.
La obra ha sido traducida por Pablo Martín Sánchez y se presenta en formato rústica cosida, con 352 páginas.
Màrius Serra (Barcelona, 1963), escritor con una extensa trayectoria en la literatura en catalán, ha sido reconocido con premios como el Ciutat de Barcelona, Ramon Llull, Sant Jordi, Octavi Pellissa, Serra d’Or o el Lletra d’Or. También ha publicado libros infantiles, de juegos de palabras, artículos y crucigramas, además de participar activamente en medios de comunicación.
Oriol Comas i Coma (Barcelona, 1956) es uno de los grandes divulgadores europeos sobre juegos de mesa y autor de más de cincuenta juegos. Fundador y director de eventos como el Festival Dau Barcelona o la feria JugarXJugar, es también autor de Un mundo de juegos (Sugaar Editorial, 2023), donde recorre la historia lúdica de la humanidad.