28 de octubre de 2024
28 de octubre de 2024
Devir presenta dos nuevas ediciones de títulos clásicos que nos invitan a adentrarnos en la historia y los desafíos estratégicos. El primero de ellos es Metro, creado en 1997 por Dirk Henn e ilustrado por Barbara Henn y Franz Vohwinkel, que nos lleva a París en 1898, donde los preparativos para la Exposición Universal de 1900 están en plena actividad. La construcción del metro parisino está en marcha y nuestra misión será diseñar un trazado eficiente de vías subterráneas, ganando puntos de victoria por cada línea que conectemos.
En Metro, el sistema de juego se basa en la colocación de losetas para extender la red ferroviaria. Cada participante roba y coloca una loseta en el tablero, intentando completar rutas desde sus vagones hasta diferentes estaciones para sumar puntos, que se duplican si alcanzamos la estación central. Además del juego base, esta edición incluye cuatro módulos de expansión. El módulo de compañías de metro introduce un tablero y una baraja de cartas de participación, permitiendo intercambiar acciones de empresas de metro para conseguir beneficios adicionales al final de la partida. La expansión de estaciones permite añadir vagones en la estación central, mientras que la de vías centrales incorpora losetas de vías para un juego aún más estratégico. Finalmente, la expansión de números de estación añade fichas numeradas que otorgan bonificaciones de puntuación.
El segundo título es Tebas, obra de Peter Prinz e ilustrado por Michael Menzel, que se publicó por primera vez en 2007. Esta propuesta lúdica nos invita a viajar a los yacimientos arqueológicos del Mediterráneo para descubrir los secretos de la antigüedad. En este título de set collection, el objetivo es reunir puntos de victoria mediante la excavación y recolección de artefactos. Durante la partida, nos movemos por el mapa de Europa para adquirir conocimientos, equipamiento y habilidades que nos ayudarán en nuestras expediciones. Cada yacimiento está representado por una bolsa de fichas, de las cuales extraeremos hallazgos que aportarán puntos y objetos de erudición, pero también escombros, que pueden reducir nuestras posibilidades de éxito.
El tiempo es el recurso clave en Tebas, y cada acción que realizamos consume semanas de nuestra disponibilidad en el tablero. Esta gestión temporal añade un reto adicional, ya que quienes mejor administren su tiempo podrán liderar exposiciones y asistir a congresos, multiplicando su prestigio en la partida. Al final, quien haya aprovechado mejor sus oportunidades se llevará la victoria.
Ambos juegos están disponibles al precio de 45 € cada uno, siendo Metro ideal para grupos de 2 a 6 personas a partir de 8 años y con una duración de 30 minutos; mientras que Tebas se recomienda para 2 a 4 participantes a partir de 8 años, con una duración de 60 minutos.