11 de noviembre de 2024
11 de noviembre de 2024
Un estudio publicado por la web Solitaired hace un par de meses pone en el centro de atención a los juegos de mesa y cartas más complejos en términos de reglamento. Tras analizar más de 200 títulos, el estudio revela que ciertos juegos, aparte de requerir una gran estrategia y dedicación, también presentan retos de comprensión debido a la extensión y dificultad de sus reglas.
Magic: The Gathering, diseñado por Richard Garfield, lidera esta lista con un reglamento de más de 100.000 palabras. Eso son más palabras que en toda la novela de El Hobbit, que tiene más de 95.000. Este icónico juego de cartas, que combina coleccionismo, estrategia y fantasía, cuenta con un reglamento que incluye miles de interacciones de cartas y efectos especiales que pueden modificar las reglas básicas en cada partida. Las constantes actualizaciones y expansiones de cartas contribuyen a que el reglamento crezca constantemente, haciendo de Magic un juego que sigue siendo desafiante incluso para los veteranos. Este nivel de complejidad convierte a Magic en un juego cuya comprensión plena puede tomar años de experiencia y estudio.
En segundo lugar se encuentra Twilight Imperium, diseñado por Christian T. Petersen, con un reglamento de más de 35.000 palabras. Este juego de estrategia espacial destaca por ofrecer partidas épicas que pueden durar hasta ocho horas, y su complejidad deriva de la cantidad de acciones, interacciones y decisiones que los participantes deben tomar a lo largo de cada sesión. Las reglas detallan aspectos de combate, comercio, diplomacia y gestión de recursos, haciendo de cada partida una experiencia única e inmersiva. Twilight Imperium requiere paciencia y compromiso, atrayendo a quienes buscan una experiencia de juego profunda y completa.
Para que te hagas una idea de lo largas que son estas reglas, la media de palabras de las 242 reglas de juego objeto de análisis es de 2.281 palabras. Es aproximadamente el número de palabras de las reglas del Texas Hold'em, que tiene un total de 2.243 palabras.
The 7th Continent, el más complejo
Este estudio, además, analiza los reglamentos más complejos según el índice de facilidad de lectura de Flesch. Y en esa categoría, el primer puesto se lo lleva The 7th Continent, de Ludovic Roudy y Bruno Sautter. Su reglamento denso y su narrativa detallada lo convierten en un juego difícil de dominar, donde las reglas se interrelacionan con una estructura de misiones, exploración y supervivencia que requiere una gran concentración.
Entre los juegos tradicionales, el estudio revela que títulos como Texas Hold’em, Omaha y Euchre tienen reglamentos más extensos dentro del ámbito clásico, aunque resultan más accesibles comparados con los juegos modernos. Estos juegos de cartas tienen reglas bien definidas, pero siguen siendo menos exigentes en comparación con los títulos más comerciales de la lista. Esto permite que las personas puedan sumarse rápidamente, sin necesidad de aprender largos reglamentos.
Por otro lado, el análisis de Solitaired destaca a juegos clásicos que ofrecen un acceso rápido y sencillo. En esta categoría, Rush Hour y Thirty-One encabezan la lista con los reglamentos más breves. Ambos juegos permiten a quienes participan comenzar sin tener que aprender extensos manuales de reglas, ofreciendo una experiencia de juego accesible y directa.
El estudio de Solitaired reflexiona sobre cómo el diseño de los juegos de mesa y cartas puede influir en la experiencia de quienes juegan, desde quienes buscan una inmersión total en mundos complejos y detallados, hasta quienes prefieren una experiencia rápida y sin complicaciones.