13 de noviembre de 2024
13 de noviembre de 2024
Tras años de experiencia en Smart Troll Games y en la creación de más de 15 proyectos, Ramón Redondo y David Amorín (DAM) han puesto en marcha en los últimos meses TOY GAMES, un nueva editorial dedicada a ofrecer juegos de mesa que promuevan momentos de encuentro y conexión. «En TOY GAMES creemos en la magia de reunir a las personas alrededor de una mesa. Somos una editorial de juegos de mesa que busca volver a conectar de forma real, valorando la importancia de la interacción cara a cara y la conexión emocional en cada partida», explican.
Según sus impulsores, la principal fortaleza de la editorial es «el conocimiento digital actualizado. El sector de los juegos de mesa no ha explorado mucho el marketing digital, y ahí es donde TOY destaca. Además, velaremos por un flujo de mercado justo, donde primen la transparencia y las buenas prácticas con nuestros aliados (proveedores y clientes) para favorecer un buen ecosistema», añaden.
Precisamente, la editorial no sólo se centrará en publicar juegos propios, sino también en distribuir productos de editorial editoriales a través de TOY Distribución. En palabras de Ramón y David, «con TOY Distribución queremos ofrecer una solución justa y transparente a las empresas, alejándonos de la opacidad que actualmente encontramos en el sector».
Catálogo de juegos
El catálogo de TOY GAMES se compone de varios títulos. En primer lugar, encontramos POWERUP, de Ramón Redondo, diseñado para amantes de los videojuegos retro, que simula en la mesa un dungeon crawler al estilo de los videojuegos de 16 bits; y Grim Doom, de David Amorín, un juego de construcción de mazos donde competimos por crear el mejor grupo de magos y superar a nuestros rivales.
A los anteriores se unen otros éxitos como PICNIC y ZUMOS, ideados por ambos autores. El primero es un juego familiar donde creamos combinaciones de alimentos y manteles para obtener la máxima puntuación; mientras que el segundo es un juego rápido y dinámico de creación de sets de frutas.
Finalmente, la editorial también incorpora a su catálogo Dioses!, de David Amorín, el juego de cartas del canal Destripando la Historia que transforma a las personas en oráculos de mitologías variadas. Este título propone una experiencia lúdica en la que debemos combinar dioses para formar el mejor elenco.
Novedades para Navidad
Aparte de estos juegos, la editorial pone a la venta en estas semanas tres nuevos títulos. El primero es la expansión de Dioses!, que añade nuevos modos de juego y un modo en solitario, requiriendo el juego base para poder jugar.
El segundo es MAZOMORRA (One Deck Dungeon), de Chris Cieslik, un juego de cartas roguelike, una exploración de mazmorras que es diferente cada vez, difícil de sobrevivir, con un personaje que construyes desde cero. El mazo consiste en varios enemigos a combatir y otros peligros de la mazmorra. Sin embargo, cada carta representa tanto el obstáculo a superar como las posibles recompensas por hacerlo. Cuando derrotamos una carta, la reclamamos como experiencia, un objeto o una habilidad, colocándola bajo el lado correspondiente de nuestra carta de personaje para mostrar sus beneficios. Cuanto más tiempo tardemos en explorar la mazmorra, más profundizaremos y la dificultad aumentará rápidamente. Si llegamos lo suficientemente lejos, tendremos que luchar contra el jefe de la mazmorra.
Finalmente, el último juego es TIER LIST, de Ramón Redondo y David Amorín, un party game que nos propone el desafío de crear una lista de preferencias sobre nuestras amistades y descubrir cuánto sabemos realmente los unos de los otros. Por ejemplo, «¿qué artículo erróneo comprarías en una tienda online?», «¿qué te asustaría más al llegar a casa?» o «¿cuál sería el mejor superpoder para ti?». El juego contiene 10 pizarras de Tier, 10 rotuladores borrables, 80 tarjetas con 160 situaciones de TIER, tarjeta de ayuda y puntuación y el manual de juego.