15 de noviembre de 2024
15 de noviembre de 2024
Looping Games presenta dos nuevos títulos que destacan por su profunda conexión con la historia del arte y la literatura. Con 1980 Sixtina, de José Antonio Abascal, viajamos al Vaticano para participar en uno de los proyectos de restauración más icónicos de la humanidad. Por otro lado, La Vuelta al Mundo en 80 Días, de Eloi Pujadas y Álex M. Sanguino, nos invita a revivir la célebre aventura de Phileas Fogg.
1980 Sixtina
Este juego nos sitúa en el contexto del proceso de restauración de la Capilla Sixtina, iniciado en 1980, que marcó un antes y un después en la conservación del patrimonio artístico. Como restauradores, competimos por devolver el esplendor a los frescos de Miguel Ángel y otros grandes artistas renacentistas, utilizando técnicas específicas para cada área. Cada decisión cuenta, ya que debemos equilibrar las exigencias del Vaticano con nuestro propio criterio profesional, lo que puede derivar en restauraciones controvertidas pero altamente valoradas por expertos.
A medida que avanzamos, el juego pone a prueba nuestras habilidades estratégicas mientras reconstruimos los vibrantes colores y los intrincados detalles de esta obra maestra inmortal. Las mecánicas del juego están diseñadas para reflejar la meticulosidad y los dilemas éticos propios del trabajo de restauración, haciendo que cada turno sea un desafío único.
Está diseñado para 2 a 4 participantes, con partidas de aproximadamente 45 minutos, recomendado para mayores de 10 años, y tiene un precio de venta al público de 26 €.
La vuelta al mundo en 80 días
Inspirado en la novela clásica de Julio Verne, este juego recrea la icónica apuesta de Phileas Fogg en el Reform Club: dar la vuelta al mundo en 80 días. A lo largo de la partida, planeamos meticulosamente nuestra ruta mientras utilizamos billetes de transporte con diferentes precios, distancias y tiempos. Además, nos enfrentamos a inesperados eventos que ponen a prueba nuestra estrategia y añaden una capa de emoción a la experiencia.
El tablero y las cartas evocan los escenarios y personajes de la obra de Verne, desde el leal Passepartout hasta el desconfiado inspector Fix, que intenta frustrar nuestros planes. Cada turno, gestionamos recursos y elegimos cuidadosamente nuestras paradas para no quedarnos sin dinero ni perder tiempo. Además, contamos con la ayuda de aliados que pueden cambiar el rumbo de la partida a nuestro favor.
Está diseñado para 2 a 4 participantes, con partidas de aproximadamente 30 minutos, recomendado para mayores de 10 años, y tiene un precio de venta al público de 24 €.