4 de diciembre de 2024
4 de diciembre de 2024
La cooperativa educativa Fronteres Invisibles ha lanzado una campaña de financiación en Verkami para su nuevo recurso educativo: una versión independiente de su primer juego de mesa, Fronteres Invisibles. Este título, diseñado como un juego de rol, permite a quienes participan experimentar las complejidades de regularizar su situación en España y encontrar vivienda. Durante la partida, se enfrentan a obstáculos que reflejan las dificultades que las personas migrantes encuentran en su día a día, promoviendo una comprensión crítica de estas realidades y un debate constructivo sobre el racismo y la xenofobia.
Desde sus inicios hace ocho años, esta cooperativa se ha dedicado a crear recursos educativos y dinamizar actividades para combatir el racismo en diversos espacios educativos. Además de trabajar en escuelas e institutos, la cooperativa opera en bibliotecas, centros abiertos, fiestas populares y otras instituciones, adaptando sus herramientas, que incluyen juegos de mesa, juegos gigantes, escape rooms y cuentos. Este nuevo juego se diferencia por ser accesible en cualquier espacio, sin la necesidad de acompañamiento directo por parte de educadores.
La cooperativa también apuesta por la formación de jóvenes migrantes en situación de desempleo forzoso, proporcionándoles herramientas para desarrollarse en el ámbito de la educación social. Su labor ha permitido ofrecer oportunidades laborales a personas en situaciones vulnerables, consolidándose como un proyecto educativo inclusivo.
Fronteres Invisibles es un recurso educativo accesible para mayores de 12 años y disponible en catalán y castellano. Se trata de una herramienta diseñada para sensibilizar sobre las complejidades del fenómeno migratorio y fomentar debates críticos en torno al racismo y la xenofobia.