5 de diciembre de 2024
5 de diciembre de 2024
La editorial Shadowlands ha iniciado la preventa de Nueva Normalidad, el cuarto y último suplemento de El Rey de Amarillo, un juego de rol diseñado por Robin D. Laws que utiliza el sistema Gumshoe Quickshock. Esta secuencia final cierra el ciclo épico de la campaña, mientras ofrece una nueva puerta de entrada para quienes deseen adentrarse por primera vez en este universo lleno de misterio y horror.
Nueva Normalidad lleva la experiencia de El Rey de Amarillo a un nivel más íntimo y personal, presentando una ambientación que retuerce todo lo jugado hasta ahora. En este capítulo, descubrimos finalmente quién es el Rey de Amarillo y cómo enfrentarnos a él, mientras vemos reflejadas las consecuencias de nuestras acciones en las secuencias anteriores.
Este suplemento es compatible con El Rey de Amarillo: París, ya que necesita de este libro base para utilizar las reglas del sistema Gumshoe Quickshock. Sin embargo, Nueva Normalidad también está diseñado para servir como punto de inicio, ofreciendo una trama autoconclusiva que no requiere haber jugado los capítulos anteriores.
Entre los contenidos que incluye este suplemento, destacan:
Una descripción introductoria para jugar directamente desde Nueva Normalidad o continuar tras cualquier otra secuencia del juego.
Ajustes al sistema de combate para reflejar la perspectiva de personajes que son simples ciudadanos enfrentándose a horrores más grandes que ellos.
Nuevas reglas de conflicto entre personajes, añadiendo un componente visceral a las decisiones del grupo.
Un listado de todas las versiones posibles del Rey de Amarillo y herramientas para el enfrentamiento final contra este enigmático monarca.
Un bestiario renovado, junto a personajes no jugadores y grupos malvados.
Enredos, una aventura introductoria que guía a los participantes en los primeros pasos de esta nueva secuencia.
El suplemento cuenta con más de 150 páginas a todo color, tapa dura en formato Karpino (24 x 17 cm) y un precio de 34,95 €. Ilustrado por Andrés Sáez «Marlock» y Alberto Martínez «Kisama», el libro continúa con el distintivo estilo visual que caracteriza a la saga.