17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
El prototipo Santa's Factory, diseñado por Lorenzo Tarabini Castellani, Eduardo García y Alfonso de Rueda, ha sido galardonado con el premio Hippodice Longplayer 2025. Este reconocimiento marca un hito en la industria de los juegos de mesa españoles, siendo la primera vez que un prototipo nacional recibe este prestigioso galardón.
El concurso Hippodice, celebrado anualmente desde 1989 en Alemania, es uno de los certámenes más reconocidos internacionalmente para diseñadores de juegos y sus prototipos. Cada año, destaca las mejores propuestas inéditas, evaluadas por un jurado de expertos del sector. Entre sus ganadores, se incluyen prestigiosos autores como Alexander Pfister, ganador del Spiel des Jahres Experto en 2015 y 2016; Michael Schacht, ganador del Spiel des Jahres en 2007; Stefan Dorra, nominado el Spiel des Jahres en 2006 y 2012; o Inka y Markus Brand, ganadores del Spiel des Jahres Experto en 2012 y 2017 y el Spiel des Jahres Infantil en 2013.
Santa's Factory es un juego de mesa que combina mecánicas de colocación de trabajadores, colocación de losetas y activación por zonas. En él, de 1 a 4 personas asumen el rol de elfos de Santa Claus, gestionando talleres especializados para fabricar juguetes. El objetivo es optimizar recursos y acciones para cumplir con las demandas navideñas en partidas que oscilan entre 20 y 80 minutos. El juego está orientado a personas de 10 años en adelante.
Este logro es especialmente significativo para la Asociación Ludo, entidad que agrupa a creadores de juegos de mesa en España. Ludo se dedica a fomentar la colaboración entre personas autoras, ilustradoras y editoras, proporcionando un espacio para el desarrollo y promoción de proyectos lúdicos. La concesión de este premio a miembros de la asociación resalta el talento y la creatividad presentes en el panorama lúdico nacional.
En suma, la victoria de Santa's Factory consiguiendo el Hippodice Longplayer 2025 pone en valor el trabajo de sus creadores y destaca el creciente reconocimiento internacional de los juegos de mesa desarrollados en España. Este éxito refuerza la posición de la comunidad lúdica española y abre las puertas a futuras colaboraciones y oportunidades para diseñadores nacionales.