9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
La editorial francesa Ludonaute ha anunciado que dejará de publicar nuevos juegos a finales de 2025, en una decisión que marca el cierre de una etapa tras más de quince años de trayectoria. Fundada en 2009 por Anne-Cécile y Cédric Lefebvre, Ludonaute ha estado detrás de títulos tan reconocidos como Colt Express, de Christophe Raimbault; Lewis & Clark, de Cédrick Chaboussit; o Living Forest, de Aske Christiansen; que en conjunto han cosechado premios internacionales como el Spiel des Jahres y el Kennerspiel des Jahres.
El anuncio se produce poco después de que la editorial hiciera pública la venta de los derechos de sus tres juegos más exitosos a Tycoon Games, editora de Everdell. Según explican desde Ludonaute, esta operación busca dar a los juegos un nuevo impulso creativo, asegurar ingresos continuos para sus autorías e ilustradores, y permitir que el equipo cierre esta etapa sin presiones económicas.
La decisión responde, según el comunicado de la editorial, a una transformación profunda del sector en los últimos años. Ludonaute señala que la pasión que impulsaba la creación de juegos ha ido perdiendo terreno frente a la lógica de mercado, en un contexto donde la producción se ha vuelto excesiva y acelerada. La editorial critica abiertamente un modelo basado en el marketing y en la necesidad constante de nuevos lanzamientos, que deja poco espacio para la creatividad sostenida y la conexión emocional con los proyectos.
Con esta decisión, Ludonaute se suma a una serie de cierres dentro del panorama editorial francés. En agosto, FunForge —conocida por Tokaido— anunció también su cierre tras años de dificultades económicas, mientras que Mythic Games se encuentra en una situación incierta, con señales de una posible disolución.
Antes de cerrar definitivamente, Ludonaute publicará dos últimos títulos que, según la editorial, representan las dos dimensiones que siempre han definido su trabajo: el juego como entretenimiento y como medio de expresión. Arigatō, un juego de cartas ambientado en el Japón feudal y creado por Mélodye Ladrat y Florian Sirieix. La editorial lo considera una muestra clara de lo que siempre les ha gustado hacer: juegos interactivos, adictivos y centrados en el disfrute compartido.
El segundo título, Limit, diseñado por Alexandre Poyé, aborda la gestión de recursos, decisiones políticas y la anticipación de crisis globales. Según Ludonaute, se trata de un juego con una dimensión política que invita a reflexionar sobre las relaciones entre personas y con el planeta, estableciendo conexiones claras entre las acciones y sus consecuencias, sin ser moralista.
Ambos títulos cerrarán una trayectoria editorial que ha buscado equilibrar el valor lúdico con una mirada comprometida hacia lo que significa crear y compartir juegos de mesa. Desde Ludonaute, afirman haber tomado esta decisión como una forma de coherencia personal, una retirada consciente frente a un modelo de industria con el que ya no se sienten en sintonía.