1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
FICHA
Autoría: Denis Görz y Ricardo Barreto
Ilustraciones: No especificadas
Editorial: SD Games
Participantes: De 2 a 50 personas
Edad: +12
Tiempo: 45'
Precio: 12,95€
Complejidad: 1,27 / 5
Introducción
Listos, Listas y Listakens es la versión actualizada y editorializada del clásico juego de lápiz y papel conocido popularmente como «Stop». Publicado por SD Games, este título se presenta como un party game familiar y multigeneracional, con reglas muy simples y grandes dosis de interacción y risas. Su propuesta es especialmente versátil, ya que se adapta a distintos contextos gracias a sus tres versiones: Clásica, Party y Junior.
El juego parte de una base extremadamente conocida: rellenar categorías con palabras que empiecen por una letra determinada en un tiempo limitado. Pero le añade un toque adicional con la categoría Listakens, que ofrece doble puntuación, y una cuidada presentación en blocs temáticos que aportan estructura y variedad. Se trata de una reinvención moderna, accesible y portable de un clásico que ahora llega a las tiendas con un diseño más profesional.
Cómo se juega
Antes de comenzar, tomamos una hoja del bloc, donde tendremos que anotar nuestros nombres. A partir de ahí, la partida consta de 16 rondas. Sin embargo, podemos ajustar ese número según el tiempo del que dispongamos o nuestras ganas.
En cada ronda, una persona pasa su dedo de izquierda a derecha sin mirar por la lista de letras de la parte inferior de su hoja, mientras otra persona dice «¡Stop!». La letra en la que se detiene el dedo será la que marque la ronda. A partir de ese momento, tenemos dos minutos para escribir palabras en tantas categorías como podamos, siempre empezando por esa letra.
Por ejemplo, si la letra es la M, en la categoría «Ciudad» podríamos poner «Mérida»; en «País», «Marruecos; en «Profesión», «Médico», y así con todas las demás categorías. La carrera contrarreloj hace que el juego se vuelva un reto tanto de rapidez como de creatividad.
Una vez acabado el tiempo, puntuamos. Si no hemos escrito nada en una categoría, obtenemos cero puntos. Si hemos coincidido con otra persona en la misma palabra, recibimos 5 puntos. Si dos personas tienen palabras diferentes pero válidas, cada una obtiene 10. Y si solo una persona ha escrito una palabra en una categoría donde nadie más lo ha hecho, se lleva 20 puntos.
Además, cada ronda tiene una categoría marcada como «Listakens», que ofrece puntuación doble. Así, si somos las únicas personas en escribir correctamente en esa categoría, podríamos ganar hasta 40 puntos de una sola vez. Esta simple variación introduce un componente estratégico y de sorpresa muy efectivo.
El juego también permite modificaciones. Podemos jugar sin tiempo, dejar que gane quien termine primero, hacer menos rondas o establecer reglas caseras para validar respuestas en categorías más abstractas, como «motivo de separación». El juego se adapta bien a distintas edades, entornos y tipos de grupo.
Valoración y conclusión
Listos, Listas y Listakens es una propuesta ligera, versátil y eficaz para activar la mente en grupo. Lo que más destaca de este título es su capacidad para reunir a personas de distintas edades y perfiles alrededor de una dinámica conocida, pero presentada con un envoltorio nuevo. Es evidente que el juego apela a la nostalgia del «Stop» clásico, pero va un paso más allá al ofrecer una estructura clara, con puntuaciones bien definidas y un toque estratégico gracias a las casillas de doble puntuación, que aportan más emoción a cada ronda.
La edición Clásica funciona como una base sólida para cualquier grupo, pero el verdadero acierto está en haber creado también versiones Party y Junior que amplían el rango de uso del juego. En contextos más relajados o festivos, la edición Party, con categorías como «picoteo» o «temazo para bailar» es un acierto total, mientras que la Junior abre la puerta a partidas con público infantil, favoreciendo no sólo la diversión, sino también el aprendizaje de vocabulario y la rapidez mental.
La sencillez de las reglas y la inmediatez con la que se puede comenzar a jugar son, sin duda, dos de sus grandes virtudes. No requiere preparación previa, más allá de repartir hojas del bloc y disponer de un cronómetro, y su bajo precio lo hace una opción muy atractiva. Además, fomenta la creatividad, la agilidad mental y la atención.
Ahora bien, la experiencia de juego depende enormemente del grupo, ya que no todas las personas se pueden sentir igual de cómodas bajo presión o tienen el mismo dominio del lenguaje. De hecho, en algunas partidas puede surgir cierta frustración entre quienes se ven bloqueados por el tiempo o las letras más complicadas. Asimismo, el hecho de que no haya un criterio oficial para validar ciertas respuestas puede generar conflictos, sobre todo en categorías más abstractas como «motivo de separación», donde el acuerdo grupal se vuelve imprescindible para mantener el buen ambiente. También hay quienes apuntan a una cierta repetitividad si se abusa de las mismas categorías en múltiples sesiones, aunque esto puede resolverse fácilmente combinando las diferentes versiones o creando nuevas categorías caseras.
En conclusión, Listos, Listas y Listakens es una versión pulida y actualizada de un clásico atemporal. Ofrece partidas ágiles, muchas risas y una propuesta flexible, adaptable a todo tipo de grupos. Ideal para fiestas, reuniones familiares o para romper el hielo, demuestra que con papel, lápiz y un poco de ingenio todavía se pueden crear grandes experiencias lúdicas.