7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
Drácula vs Hitler
Autoría: Roberto Alhambra
Ilustraciones: Sergio Bleda
Editorial: Devir
Páginas: 70
Precio: 18€
Autor de la reseña: Joan Gual, director de rol
Introducción
Ezines es una colección de juegos de rol de pequeño formato, económicos y con reglas sencillas. Cada ezine tiene una temática y sistema de juego diferente y único, pero todos ellos ofrecen un acercamiento sencillo a los juegos de rol, interesante tanto para principiantes como para jugadores veteranos. Hoy reseñamos: Drácula vs Hitler.
¿Qué es jugar a rol?
Jugar a un juego de rol es, en esencia, contar una historia de forma colaborativa. Piensa en ello como una mezcla entre un juego de mesa y el teatro de improvisación. El objetivo no es «ganar» en el sentido tradicional, sino construir una narrativa interesante, superar desafíos en equipo y ver cómo tu personaje evoluciona a lo largo de la aventura. Es una forma de ocio increíblemente creativa y social.
Drácula vs Hitler
¡Descubre el secreto mejor guardado de la historia! En 1946, nace Helmet Films, una productora de cine cuya verdadera misión es cazar nazis fugados. El cine es sólo una cortina de humo. En las sombras, monstruos legendarios protagonizan sus películas mientras operan como agentes secretos ¿Quién sospecharía de Frankenstein, Doctor Jekyll o La cosa del pantano?
En Drácula vs. Hitler, nos sumergimos en el rol de estos icónicos monstruos del cine clásico. Su verdadera tarea: detener a nazis fugitivos. Son agentes secretos perfectos, pasan desapercibidos ante los ojos humanos.
Opinión
Un juego que me tiene ganado desde el minuto uno con el título. Ofrece un formato amigable y fácilmente digerible. Incluye tres partidas de ejemplo y una mecanización de las mismas que te permitirá «improvisar partidas» tantas veces y tan rápido como quieras.
Consta de un sistema sencillo y que seguramente te resulte familiar, relojes de PBTA para diseñar la aventura (acecho, caza y clímax), dados de Ratas en las paredes y fichas de personajes con checkboxes que están listas en dos minutos.
Conclusión
El trabajo que está realizando Devir con los Ezines es espectacular. Propuestas de laboratorio, arriesgadas y rompedoras, en un formato económico que no podrían llegar a nuestra mesa con otro planteamiento. Títulos como Botón de Sangre, Escoria Rebelde o A la carrera son pequeñas joyas en el mundo del rol sin más pretensión que la de hacerte pasar un rato divertido alrededor de una mesa.
Lo bueno
Recuperar los monstruos clásicos de la Hammer para matar nazis es una dea genial.
La sencillez de mecánicas y la campaña incluida hacen que sea un juego muy sencillo de preparar y jugar.
Lo malo
Si quieres darle un mayor trasfondo, deberás acudir a la Wikipedia.
Estoy esperando el DLC con ampliación de personajes jugadores, Yeti y Zombis.